El proyecto de SOI nace en el año 2024, con el objetivo de crear una plataforma que permita a los miembros de una sociedad poder informarse sobre los diferentes temas de interés de la comunidad.
SOI es una plataforma que permite a los usuarios poder visualizar sus eventos de interés dentro de una sociedad.
Esta idea surgió de un planteamiento de cómo podríamos dejar algo a las sociedades, es decir, cómo podemos optimizar y ayudar a los presidentes, directores, miembros y estudiantes a informarse de eventos que sean de su interés, ya que se organizaban eventos públicos y los estudiantes no estaban informados o no lo hubieran sabido.
Esta idea surgió de un planteamiento de cómo podríamos dejar algo a las sociedades, es decir, cómo podemos optimizar y ayudar a los presidentes, directores, miembros y estudiantes a informarse de eventos que sean de su interés, ya que se organizaban eventos públicos y los estudiantes no estaban informados o no lo hubieran sabido.
Surgió una idea entre los compañeros Sergio Keilav Mariscal Cruz y Rocio Isabel Miranda Zamora de un sistema para hacer publicaciones y que los estudiantes estén informados, y que se pueda tomar una asistencia más fácil y automatizada. Se unieron los estudiantes Braian Canelas Molina y Jose Carlos Carballo Fernandez de la sociedad Líderes de Univalle, para definir las funcionalidades necesarias.
Surgió una idea entre los compañeros Sergio Keilav Mariscal Cruz y Rocio Isabel Miranda Zamora de un sistema para hacer publicaciones y que los estudiantes estén informados, y que se pueda tomar una asistencia más fácil y automatizada. Se unieron los estudiantes Braian Canelas Molina y Jose Carlos Carballo Fernandez de la sociedad Líderes de Univalle, para definir las funcionalidades necesarias.
En 2024 se empezó el desarrollo de la plataforma donde se vio la versión 1 con su primer logo. Al mismo tiempo se presentó la idea a los directivos de VRIS, donde les agradó la propuesta y la presentaron a los encargados de los sistemas de Univalle, quienes dieron luz verde para hacer el desarrollo y escalarlo.
En 2024 se empezó el desarrollo de la plataforma donde se vio la versión 1 con su primer logo. Al mismo tiempo se presentó la idea a los directivos de VRIS, donde les agradó la propuesta y la presentaron a los encargados de los sistemas de Univalle, quienes dieron luz verde para hacer el desarrollo y escalarlo.
A mediados de Agosto del 2024, se empezó a realizar la mejora de la versión 1 haciendo SOI v2 con una perspectiva mayor para todas las sedes. A inicios de año se realizaron las presentaciones de la v2 de la plataforma donde se vieron las diferentes vistas y críticas para hacer mejoras.
A mediados de Agosto del 2024, se empezó a realizar la mejora de la versión 1 haciendo SOI v2 con una perspectiva mayor para todas las sedes. A inicios de año se realizaron las presentaciones de la v2 de la plataforma donde se vieron las diferentes vistas y críticas para hacer mejoras.
Al día de hoy esta plataforma fue desarrollada por los estudiantes Braian Canelas Molina y Jose Carlos Carballo Fernandez, materializando la idea de Sergio Keilav Mariscal Cruz y Rocio Isabel Miranda Zamora, dejando así una huella en la comunidad estudiantil.
Al día de hoy esta plataforma fue desarrollada por los estudiantes Braian Canelas Molina y Jose Carlos Carballo Fernandez, materializando la idea de Sergio Keilav Mariscal Cruz y Rocio Isabel Miranda Zamora, dejando así una huella en la comunidad estudiantil.
Co-fundador
Visionario que identificó la necesidad de mejorar la comunicación de eventos en las sociedades universitarias.
Co-fundadora
Contribuyó con ideas fundamentales para la automatización de asistencias y la estructura de la plataforma.
Desarrollador Principal
Transformó la visión en código, liderando el desarrollo técnico de la plataforma desde su concepción.
Desarrollador Principal
Aportó soluciones innovadoras y trabajó en la implementación de las funcionalidades clave de SOI.
Conectar a la comunidad universitaria a través de una plataforma intuitiva que facilite la comunicación, organización y participación en eventos, dejando un legado duradero para futuras generaciones de estudiantes.